Transparencia Mexicana
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Objetivos
    • Historia
    • Órgano de Gobierno
    • Organización Interna
    • Código de Ética
    • Política sobre Conflicto de Intereses
    • Transparencia Internacional
  • Programas
    • Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
    • Unidad de Monitoreo de Procesos
    • Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
    • Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
    • Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
    • Programa Editorial
    • Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
    • Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
  • BIBLIOTECA
    • Publicaciones Español
    • Publicaciones Inglés
  • Comunicados de Prensa
  • RENDICIÓN DE CUENTAS
  • CONTACTO
  • #Epicentro

¿Qué capacidades institucionales tienen los gobiernos locales para dar atención a la adaptación al cambio climático?

By Vania Montalvo On 19/10/2017

En situaciones de emergencia o desastre ante un evento hidrometeorológico, los municipios afectados deben estar en condiciones de activar y poner en ejecución diversos instrumentos y mecanismos institucionales que les permitan dar respuesta en el corto plazo, y de manera coordinada con otros niveles de gobierno, a las pérdidas y daños que su territorio ha […]

Leer más... →

Presupuesto para cambio climático en México: un reto de eficiencia para reducir la vulnerabilidad climática

By Vania Montalvo On 11/09/2017

Ante los retos presupuestales del país, y en el marco de los recientes fenómenos naturales que han afectado a diversos estados y municipios, es necesario conocer de forma clara y pública el destino y uso que se dará a los recursos destinados al cambio climático. Para 2018, el presupuesto de egresos en México propone el […]

Leer más... →

Municipios en México y su vulnerabilidad ante el cambio climático. Un reto para la institucionalidad de los gobiernos locales.

By Vania Montalvo On 11/09/2017

Desde 1970, el número de fenómenos climáticos que ocasionan desastres naturales se ha cuadriplicado y se estima que actualmente se dan alrededor de 400 eventos de este tipo cada año en todo el mundo.

Bangladesh, India, Maldivas, han sido constantemente afectados por ciclones, inundaciones, tsunamis y otros eventos. En América, los recientes huracanes Harvey e […]

Leer más... →

Reunión del G-20 en Hamburgo 2017. Clave para asegurar cumplimiento de metas climáticas.

By Vania Montalvo On 03/07/2017

Con la colaboración de Vanessa Moosmann

Foto: www.killingthebreeze.com

Christina Figueres, Vicepresidenta del pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía y Coordinadora de la Misión 2020, junto con la Misión 2020 elaboraron una agenda de acción en seis ejes prioritarios para cambiar el rumbo del mundo y su emisión de dióxido de […]

Leer más... →

Foro Financiamiento Climático, Buena Gobernanza e Integridad en el Sector Forestal y REDD+

By Vania Montalvo On 13/06/2017

Transparencia Mexicana, junto con Proética, Capítulos nacionales de Transparencia Internacional, realizarán este 20 y 21 de junio el evento internacional “Financiamiento Climático, Buena Gobernanza e Integridad en el Sector Forestal y REDD+” en la ciudad de Lima.

El evento tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas a nivel internacional, nacional y subnacional en gobernanza climática enfocada en […]

Leer más... →

Fondo Verde Climático: decisiones con impacto en la región latinoamericana.

By Vania Montalvo On 29/02/2016

Por: Vania Montalvo y Omar Ayala.

El más nuevo de los mecanismos financieros a nivel global para la atención al cambio climático ha dado inicio a la movilización de recursos para la implementación de proyectos. En noviembre de 2015, el Fondo Verde Climático (GCF, por sus siglas en inglés) tomó sus primeras decisiones […]

Leer más... →
← Previos
  • Buscar

  • Enlaces de Interés

    • #Epicentro
    • #VamosPorMás
    • 500 empresas frente a la corrupción
    • Coeficiente TAI
    • Cronología del proceso de creación del SNA
  • Twitter

    • Estos son los 3 principios de #ParlamentoAbierto en donde los congresos del país tienen menor avance: 1-Informació… https://t.co/W22Ws1zqwZ 9 hours ago

    • Viene el segmento sobre corrupción en el #DebateINE a la presidencia de la República. #Atentos 2 days ago

    • RT @MoreiraTricia: Excited to join shortly the upcoming @IMFNews event with this great panel > @greg_ip, @Lagarde, @abtofficiel, @lea_g_d a… 2 days ago

    • RT @ADNOpinion: Hoy en #LaEntrevistaConSarmiento hablarán del Índice Global de Corrupción con @ebohorquez director de Transparencia Mexica… 3 days ago

PlatformPro by PageLines