- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
El nuevo contexto a la luz de la reforma de transparencia amplía los límites del derecho al acceso a la información. En este sentido, existe una nueva frontera, pasar del acceso a la información al Gobierno y Parlamento Abierto, es decir, a una nueva relación entre ciudadanos y representantes. México demoró en sumarse a […]
Continue Reading →En la historia del financiamiento climático, es muy pronto para que se identifiquen múltiples casos de corrupción. Sin embargo, no es demasiado pronto para empezar a prevenirlos.
La prevención y adaptación de los efectos del cambio climático son objeto de grandes sumas de dinero que llegan por medio de acuerdos internacionales a los […]
Continue Reading →Convocatoria para la licitación pública, electrónica, internacional abierta, bajo la modalidad de ofertas subsecuentes de descuento, para la adquisición de dispositivos electrónicos (tabletas), para alumnos de 5º grado de primaria en escuelas públicas, que inicien el ciclo escolar 2014-2015, en las entidades federativas de Colima, Estado de México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal.
Consulta […]
Continue Reading →El pasado 7 de febrero, Transparencia Mexicana fue invitada como organización oradora en la promulgación de la reforma en materia de transparencia. El Presidente del Consejo Rector de la organización, el Lic. Federico Reyes Heroles, fue quien representó a la organización en el evento. A continuación podrás encontrar una versión ínterga de su discurso (descarga […]
Continue Reading →El pasado 7 de febrero de 2014 se promulgó la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública tras un proceso que dio inicio en septiembre de 2012. Un proceso que como señaló Federico Reyes Heroles, Presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, fue complicado dadas las resistencias que plantea un […]
Continue Reading →La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) en México presentó el Plan de Acción de México 2013-2015: Una nueva relación entre sociedad y gobierno (PA15) en el que el gobierno federal asume 26 compromisos orientados a mejorar la vida de las personas mediante acciones de Gobierno Abierto.
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024