- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Más allá de los cargos de elección popular, la ciudadanía en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz tiene en sus manos la tarea de mantener activa la exigencia de una nueva clase política y un cambio real contra la corrupción y la impunidad. Y en esa exigencia, nos representan a todos.
525 cargos […]
Continue Reading →La investigación de los posibles casos de corrupción que involucran a Javier Duarte no debe concluir solamente en la aprehensión de él y sus cómplices. También debe llevar a cambios concretos que prevengan que esto suceda otra vez –como la creación de un registro público de beneficiarios finales de empresas– y que cuando suceda se pueda […]
Continue Reading →En un año, alrededor de 115,000 procesos de adquisición son conducidos por el gobierno federal, 200 millones de recetas son surtidas en los hospitales del IMSS, 11.5 millones de turistas extranjeros ingresan a México vía aérea y la información sobre el transporte de personas y bienes es capturada a través de más de […]
Continue Reading →
Consulta aquí el Proyecto de Ley que discute actualmente la Cámara de Diputados por #ReformaAnticorrupción:
El informe sobre Transparencia en Información Corporativa –TRAC– de Transparencia Internacional analiza la disponibilidad pública de información corporativa de las multinacionales más grandes del mundo, en tres dimensiones:
Programas anticorrupción: información relacionada con la existencia y cumplimiento de programas y políticas que eviten y sancionen el pago de sobornos, pagos […]
Continue Reading →De acuerdo con la Organización para la Cooperación el Desarrollo Económico (OCDE) las economías desarrolladas del mundo pueden gastar en promedio el 12% del Producto Interno Bruto en compras públicas. En México el porcentaje es considerablemente menor pero aún así es una cifra de alto valor considerando que México es la 11va economía de mayor […]
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024