- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
El debate de la necesidad de transparencia para que el ciudadano conozca de primera mano lo que el gobierno hace y pretende hacer con su dinero lleva en la calle ya unos cuantos años. La transparencia la entendemos como uno de los medios que permite disminuir, si es bien practicada, los riesgos de corrupción. Estando […]
Continue Reading →La relación entre las redes sociales y la denuncia ciudadana es cada vez más palpable. Este fenómeno es mundial, las redes sociales como Twitter y Facebook, por mencionar algunas, se han convertido en un medio en donde la sociedad y los individuos en particular, pueden expresarse con temas que les interesan, les preocupan, les indignan […]
Continue Reading →El Instituto del Seguro Social (IMSS) buscó tras la tragedia de la guardería ABC la manera de incrementar la seguridad en sus centros infantiles. La ONG Transparencia Mexicana donó al instituto un sistema de observación civil, que se basa en una elección aleatoria de siete padres de cada guardería para inspeccionar las instalaciones de […]
Continue Reading →La creación de un órgano o un sistema anticorrupción parece inminente. Este artículo profundiza en el análisis de los proyectos de los tres principales partidos políticos y propone un marco de consideraciones que abonarían al mejor diseño de la institución que necesitamos.
Para leer el artículo, publicado por Transparencia Mexicana en el número 263 […]
Continue Reading →This manual aims to help leaders and champions within their own governments across the world who are determined to overcome corruption in public contracting, particulary in the water sector.
The manual can be read here: Integrity Pacts in the Water Sector
Continue Reading →En esta sociedad globalizada en la que vivimos donde las fronteras económicas se han desvanecido, las grandes empresas están a menudo repartidas en varios territorios nacionales sin que ello signifique ni mucho menos que se les imponen varios regímenes fiscales al mismo tiempo.
En lo que parece una medida justa, en las últimas décadas, a […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
No hay control efectivo de la corrupción sin participación activa del sector privado.