- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
En la agenda global anticorrupción, uno de los temas que más se escucha en este momento es el de beneficiarios reales (beneficial ownership, en inglés). En los últimos años, una serie de investigaciones y filtraciones han encontrado cómo redes de corrupción –en distintos países, especialmente en economías del G20– hacen uso de empresas fantasma y […]
Continue Reading →Recorte del 21% en el presupuesto destinado a la atención del cambio climático, México debe asegurar integridad, apertura y transparencia del presupuesto para 2017. El nuevo Acuerdo de París y la ratificación de México sobre este Acuerdo, comprometen al gobierno a manejar con integridad los recursos para este rubro. Anexo técnico en presupuesto para […]
Continue Reading →La investigación de los posibles casos de corrupción que involucran a Javier Duarte no debe concluir solamente en la aprehensión de él y sus cómplices. También debe llevar a cambios concretos que prevengan que esto suceda otra vez –como la creación de un registro público de beneficiarios finales de empresas– y que cuando suceda se pueda […]
Continue Reading →Tras la convocatoria emitida por el Senado para que Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Académicas presentaran candidatos para integrar el Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, OSC y academia hicieron las propuestas entregando los documentos correspondientes para cubrir la convocatoria. Este 11 y 12 de […]
Continue Reading →Atendiendo la convocatoria emitida por el Senado a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas para integrar el Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia Mexicana presentó el pasado jueves 6 de octubre la terna de candidatos y candidatas para ocupar este cargo honorario.
La integración […]
Continue Reading →La promulgación de las primeras 7 leyes anticorrupción el 18 de julio de 2016, inició un proceso no sólo de coordinación entre instituciones a nivel nacional, sino también un proceso de coordinación y creación de 32 sistemas locales anticorrupción que respondieran a los lineamientos aprobados en estas primeras 7 leyes.
En Transparencia Mexicana e […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
No hay control efectivo de la corrupción sin participación activa del sector privado.