- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Propuestas de Transparencia Mexicana para integrar el Comité de Selección SNA
Atendiendo la convocatoria emitida por el Senado a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas para integrar el Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia Mexicana presentó el pasado jueves 6 de octubre la terna de candidatos y candidatas para ocupar este cargo honorario.
La integración del Comité de Selección es de suma importancia, ya que será su responsabilidad elegir a los 5 ciudadanos o ciudadanas que integrarán el Comité de Participación Ciudadana del SNA, mismo que presidirá el Comité Coordinador del sistema. Transparencia Mexicana hace estas propuestas en su calidad de organización de la sociedad civil, las cuales serán tomadas en cuenta para elegir a 4 de los 9 integrantes, mientras que las instituciones académicas estarán a cargo de proponer a los otros 5.
Nombramientos Miembros de la Comisión de Selección (duración del cargo: tres años)
Requisitos:
I. ¿Quiénes? Perfil (Artículo 18 de la Ley General del SNA) A. Cinco miembros de instituciones de educación superior y de investigación que se hayan destacado por su contribución en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. B. Cuatro miembros de organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
II. ¿Cómo? Procedimiento (Artículo 18 de la Ley General del SNA) A. El Senado de la República publicará una convocatoria, abierta por 15 días, para que las instituciones de educación superior y las organizaciones civiles propongan candidatos. B. Posteriormente, el Senado determinará a los seleccionados que pasarán a formar parte de la Comisión.
III. ¿Cuándo? (Transitorio Cuarto de la Ley General del SNA) A. El proceso deberá estar concluido en 90 días cumplidos a partir de la entrada en vigor de la Ley General del SNA.
La Comisión de Selección se encargará, de igual forma, de las primeras sustituciones escalonadas del CPC. La lógica detrás del encargo de tres años es la prevención de tener un Comité de Participación Ciudadana seleccionado por una sola Comisión de Selección. Ahora bien, la primer Comisión de Selección se encargará, en total, de ocho nombramientos en el CPC (los cinco primeros y las tres primeras sustituciones)
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024