- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
El día de ayer se marcó un hito en el avance de las prácticas de Parlamento Abierto en México. Los grupos parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se comprometieron a impulsar una agenda de gobierno abierto para el órgano legislativo de la Ciudad de México. Aunque formalmente el compromiso se tradujo […]
Continue Reading →Participación de Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, en el panel “Cambios Constitucionales en materia de Combate a la Corrupción” en el marco de la 50 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).
Para leer la nota en NSSOaxaca da clic aquí
Continue Reading →Transparencia Mexicana avaló los procedimientos establecidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) para la producción de credenciales para votar, bajo el esquema de servicios externos.
Actualmente, el Instituto Federal Electoral mantiene abierta una licitación pública internacional para conseguir un proveedor externo de credenciales, que está siendo monitoreada por Transparencia Mexicana.
En su primer informe al […]
Continue Reading →La Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal firmará un acuerdo de colaboración con Transparencia Mexicana, para que su trabajo cumpla con las mejores prácticas de acceso a la información, se reduzca riesgos de corrupción en procesos específicos y datos abiertos.
Esa firma del convenio se realizará el próximo 18 de junio […]
Continue Reading →Guanajuato pasó de ser el tercer estado con menor corrupción en el País en 2007 al lugar 16, de acuerdo con el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG). Así lo informó ayer María Esther Santos de Anda, presidenta del Comité Ciudadano Anticorrupción de León, que llevó a cabo la conferencia magistral “Transparencia y participación […]
Continue Reading →La transición de una administración a otra, la intención política de afectar la imagen del adversario, la falta de eficacia en el combate a la corrupción y el despliegue de información en medios masivos de comunicación, son factores que han contribuido a develar algunos de los más sonados casos de corrupción y abuso de poder, […]
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024