- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana hicieron pública la edición 2016 del informe Transparencia de la información corporativa: multinacionales de economías emergentes (TRAC). Este informe evalúa la disponibilidad de información corporativa sobre sus programas anticorrupción, su estructura organizacional y sobre sus actividades y resultados financieros en los países en los que operan.
El Informe TRAC […]
Hoy 29 de abril de 2016 a las 4:55am, se dio por concluido el segundo período ordinario del primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. El artículo 78, indica que durante los recesos de cada periodo de sesiones, habrá una Comisión Permanente conformada por 37 legisladores, de los cuales 19 son Diputados y 18 […]
El Pleno de la Cámara de Diputados votó a favor de que los servidores públicos de primer nivel presenten sus tres declaraciones: patrimonial, fiscal y de intereses. El punto de acuerdo promovido por Movimiento Ciudadano, exhorta a titulares y funcionarios de primer nivel de los tres poderes y de los organismos constitucionales autónomos, […]
Parlamento abierto: Logros y retos recupera estrategias que han logrado comenzar a abrir órganos legislativos alrededor del mundo. Se narran experiencias, tejen interpretaciones y exponen fracasos de quienes han intentado persuadir a sus parlamentos de impulsar procesos de apertura. Algunos de estos agentes de cambio, de hecho, todavía están luchando por ello.
Si queremos avanzar […]
Fecha de publicación: septiembre 2014
Autores: Alianza para las Contrataciones Abiertas en colaboración con Transparencia Mexicana
Los contratos públicos también son nuestros contratos, ¡sólo que son firmados por el gobierno en nuestro nombre! Estamos obligados por estos contratos y normalmente no tenemos la oportunidad de leerlos –aún menos de participar en el momento de darles forma. […]
México cuenta con importantes recursos mineros, petrolíferos y forestales. Para que su explotación contribuya al desarrollo nacional y se genere crecimiento económico y bienestar en la población, es necesario orientar su gestión de manera transparente y de una forma ambientalmente sostenible.
Con miras a que el país cuente con una industria de la extracción de […]
Buscar
Twitter
-
? Roedor australiano oficialmente extinto: su hábitat, destruido por el aumento en el nivel del mar a causa del cam… https://t.co/AJinSZXnUB 1 day ago
-
Las políticas públicas y los programas de apoyos también deben especificar sus mecanismos de #participación social.… https://t.co/hOlIB0ip8c 2 days ago
-
Los programas de subsidios y apoyos, como #EstanciasInfantiles, deben de contar con información de acuerdo a la… https://t.co/1CCApRLfko 2 days ago
-
RT @CulebroRocio: A revisar actuación de tod@s los y las jueces. Establecer mecanismos de control, importante para terminar lastre de impun… 2 days ago
-