- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Transparencia y anticorrupción en 100 multinacionales de economías emergentes: informe TRAC
Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana hicieron pública la edición 2016 del informe Transparencia de la información corporativa: multinacionales de economías emergentes (TRAC). Este informe evalúa la disponibilidad de información corporativa sobre sus programas anticorrupción, su estructura organizacional y sobre sus actividades y resultados financieros en los países en los que operan.
El Informe TRAC revisa 100 empresas de mayor crecimiento en economías emergentes. De esta lista, seis empresas son mexicanas. De éstas, el 71% cotiza en bolsa, 18% son paraestatales y el 11% son privadas.
Las empresas evaluadas –con sede en 15 países y operaciones en 185 países– obtuvieron en promedio una puntuación de 3.4 sobre un total de 10, donde 0 indica el menor nivel de transparencia en la publicidad de sus políticas anticorrupción y 10 el mayor nivel de transparencia en la publicación de las políticas anticorrupción. El informe TRAC no evalúa la calidad ni eficacia de esas políticas, sino su disponibilidad al público. Las 6 empresas mexicanas evaluadas por este informe obtuvieron en promedio la misma puntuación (3.4).
Transparencia Internacional indicó que los resultados obtenidos están lejos aún de los estándares de apertura para el sector privado, incrementando los riesgos de corrupción en las actividades y en los países donde operan estas empresas, así como en sus costos de inversión.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024