- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Transparencia Mexicana (TM), capítulo nacional de Transparencia Internacional, publicó un informe especial sobre los mecanismos de queja y denuncia en materia electoral de programas sociales federales y estatales en México. Este informe especial se publica en el marco del proceso electoral a celebrarse el 7 de julio de 2013 y que incluye a catorce entidades federativas del país.
Continue Reading →La corrupción presenta retos importantes en América Latina que podrían ir en detrimento de los objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y de la degradación forestal, e incentivar el manejo sostenible de los bosques y su conservación. Lograr estos objetivos del mecanismo REDD+, acordado por […]
Continue Reading →At a time when millions of people lack even the most basic of cooking skills, Food Revolution Day rallies communities together to raise awareness about the importance of good food that is healthy, tasty and locally sourced. Last year over 1,000 events were held in 664 cities, in 62 countries, with people […]
Continue Reading →Saber cuánto dinero es gastado a nivel global y nacional para la atención del cambio climático, importa. Garantizar que esos recursos se administren bien y sean transparentes también importa.
Transparencia Mexicana se complace en invitarlos los días 16 y 17 de mayo de 2013 a la celebración de las Jornadas por […]
Continue Reading →El Foro de Reflexión “Transparencia: Pilar para el Desarrollo Humano y la Competitividad” organizado por la Embajada de Dinamarca, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Transparencia Mexicana (TM) planteó el intercambio de experiencias entre Dinamarca y México sobre el papel de los sectores público y privado en el impulso de […]
Continue Reading →El Foro de reflexión “Transparencia: Pilar para el Desarrollo Humano y la Competitividad” organizado por la Embajada de Dinamarca, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Transparencia Mexicana (TM) tuvo como objetivo compartir experiencias entre Dinamarca y México sobre el papel de los sectores público y privado en el impulso de procesos sólidos que promuevan eficientemente el desarrollo humano, la democracia y la competitividad productiva.
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
México está en el proceso de revisar, junto con Canadá y Estados Unidos, el TMEC.
Uno de los capítulos más complejos de esta revisión será el 27, el capítulo anticorrupción.
Es indispensable conocer las fortalezas y debilidades de nuestras contrapartes: