Flyer_esp

Saber cuánto dinero es gastado a nivel global y nacional para la atención del cambio climático, importa. Garantizar que esos recursos se administren bien y sean transparentes también importa.

Transparencia Mexicana se complace en invitarlos los días 16 y 17 de mayo de 2013 a la celebración de las Jornadas por la Integridad del Financiamiento Climático: Ciudad de México. Este foro se realiza en el marco de la serie de debates internacionales organizados por Transparencia Internacional que tienen como propósito buscar los métodos para garantizar que la inversión para el medio ambiente sea efectiva y que no sea afectada por la corrupción. Estas reuniones se celebrarán también en Berlín, Ciudad del Cabo y Daca durante 2013.

Temas a debate:

Las Jornadas por la Integridad del Financiamiento Climático: Ciudad de México abordarán:

Jueves 16 de mayo, Hotel Fiesta Inn Insurgentes Sur: Dimensiones y retos de la gobernanza forestal en América Latina.
logo_ccmss_transpEvento en coordinación con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS)

En este foro se presentará una adaptación para América Latina del Manual “Keeping REDD+ Clean: A Step-by-step guide to preventing corruption”. Este manual proporciona un conjunto de herramientas para identificar riesgos de corrupción en los proyectos nacionales para instalar REDD+ en la región.

Participantes: Sergio Graf (Conafor), Sergio Madrid (CCMSS), Eduardo Bohórquez (TM), Deborah Berry (Gobierno de El Salvador), Hugo Che Piu (Perú), Ángela Albernaz (Fondo Amazonia, Brasil).

Viernes 17 de mayo, Casa Lamm: La Gobernanza del Financiamiento Climático y los Fondos Verdes Nacionales

Participantes: Lisa Elges (Transparencia Internacional), Eduardo Bohórquez (TM ), Ángela Albernaz (Fondo Amazonia Brasil), Luis Muñozcano (SEMARNAT), Jorge Villarreal (Consultor independiente), Dolores Barrientos (PNUMA), Mercedes Araoz (BID).

Las Jornadas por la Integridad del Financiamiento Climático: Ciudad de México se transmitirán en vivo desde la página de Transparencia Mexicana: http://www.tm.org.mx/video1/ y Transparencia Internacional.

Consulte el programa completo de las Jornadas por la Integridad del Financiamiento Climático: Ciudad de México

Para registrarse y asistir a alguno o a los dos foros, por favor haga clic aquí

El financiamiento climático es una bolsa cada vez más grande de dinero público dirigido a detener el calentamiento global y orientado a crear resistencia a sus efectos. Para el 2020 se espera que el financiamiento climático internacional alcance los 100 mil millones de dólares anuales.
Más allá de esto, las grandes sumas de dinero de los presupuestos nacionales y de fuentes privadas se destinarán a forjar la transición hacia una economía más verde. Este dinero se necesita con urgencia, pero es necesaria también una inversión inicial para la construcción de salvaguardas anti corrupción. Sin mecanismos que garanticen la buena gestión y administración de los recursos, se corre el riesgo de que el financiamiento climático resulte ineficaz en sus resultados.
Las Jornadas por la Integridad del Financiamiento Climático reunirán a expertos nacionales e internacionales para discutir las mejores prácticas para la toma de decisiones en torno al financiamiento climático. Las charlas tienen como objetivo desarrollar soluciones sólidas y elaborar recomendaciones claras sobre cómo minimizar los riesgos de corrupción y fraude en los niveles global y local.
Sedes del evento
Jueves 16 de mayo: Hotel Fiesta Inn Insurgentes Sur (Mercaderes 20 Col. San José Insurgentes, México D.F) http://bit.ly/110e3cX
Viernes 17 de mayo: Casa Lamm, Galería Alta (Álvaro Obregón 99, Col. Roma Norte): http://bit.ly/10nIKBu
Contacto para mayores informes:
Email: Mariluz Arranz Tel. 5659.9177 ext 107 mlarranz@tm.org.mx
Evento organizado por:
Secretariado de Transparencia Internacional, Transparencia Mexicana, Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional y Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional.
Contacto para medios:
Alice Harrison (Inglés) aharrison@transparency.org
Vania Montalvo (Español) vmontalvo@tm.org.mx
Bruno Brandão (Portugués) bbrandao@tm.org.mx