- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Escribo este texto desde el avión, trayecto Acapulco-México, después de las Tormentas Manuel e Ingrid y de su devastación por buena parte del país. Nombro a este texto Responsabilidad, por los hechos que he visto, oído o leído esta semana.
Continue Reading →En esta sociedad globalizada en la que vivimos donde las fronteras económicas se han desvanecido, las grandes empresas están a menudo repartidas en varios territorios nacionales sin que ello signifique ni mucho menos que se les imponen varios regímenes fiscales al mismo tiempo.
En lo que parece una medida justa, en las últimas décadas, a […]
Continue Reading →Las compras públicas han sido y son un área de alto riesgo de corrupción a escala mundial. Una de las razones es que gran parte del presupuesto público es destinado a ello : como media entre un 15 y un 30% del PIB[1] es gastado por los países en adquirir bienes y servicios. […]
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024