- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
La intención en la Cámara Diputados de remover a todos los comisionados del IFAI parece práctica pero no abona a la construcción de instituciones
Pocos lo saben, pero la guillotina nació como una medida humanitaria para los presos condenados a la pena de muerte. El doctor Guillotin, que hoy identificamos como un brutal asesino, era […]
Continue Reading →La mayoría de los mandatarios de las entidades del país (24 de 32) decidieron ocultar el dato sobre los bienes que poseen, de acuerdo con una revisión de EL UNIVERSAL y un estudio de Transparencia Mexicana; algunos argumentan “seguridad”, pero otros no dan justificación alguna
En el país, sólo ocho gobernadores se han atrevido a divulgar públicamente […]
Continue Reading →A finales de este mes se cumplirán 100 días de gobierno del presidente Peña Nieto y casi cinco meses desde que inició una nueva alternancia entre partidos. El “interregno” permitió iniciar estas y otras reformas, y aunque en la reforma laboral tuvo que invertirse un vasto capital político, la sensación en la opinión pública es que el país estaba en movimiento.
Continue Reading →Contrario a lo que describe la frase coloquial, la corrupción no está en nuestros genes. La mecánica de la corrupción funciona exactamente igual en México que en África subsahariana o en el norte de Europa. Alguien, persona o empresa, abusa de la confianza depositada por un grupo o comunidad para obtener un beneficio personal o […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
No hay control efectivo de la corrupción sin participación activa del sector privado.