- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
—75% de quienes han publicado #3de3 son mujeres, informó Transparencia Mexicana en su informe más reciente
12 de los 27 (44%) candidatos y candidatas a una gubernatura han presentado y publicado sus declaraciones patrimonial, de intereses y de impuestos, conocidas como #3de3.
En Aguascalientes y Quintana Roo, el 100% de candidatos y candidatas han presentado […]
Continue Reading →En 2022 hay elecciones en seis estados de México: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. De las y los 27 candidatos que buscan una de las seis gubernaturas, 11 (41%) han presentado y publicado su #3de3.
Continue Reading →
La reforma reforma en materia de control efectivo de la corrupción de 2015 y 2016 creó los sistemas anticorrupción, tanto nacional como estatales, y les dotó de un entramado institucional que descansa principalmente en tres figuras. La primera de ellas es un comité coordinador como última instancia […]
Continue Reading →—Aguascalientes es el primer estado del país con elecciones a la gubernatura en 2022 en el que la totalidad de las candidatas publicaron su declaración patrimonial, de intereses y la constancia fiscal (#3de3)
—Los estados donde hay elecciones a la gubernatura y donde ningún candidato o candidata ha publicado su […]
Continue Reading →Transparencia Mexicana tuvo acceso a 39 contratos para adquirir vacunas contra el COVID-19 en el mundo. Transparencia Mexicana creó una base de datos de solicitudes de acceso a la información de los contratos, recursos de revisión y de los contratos publicados o filtrados y analizó un total de 11 variables de los contratos por país […]
Continue Reading →— En la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México mantuvo una calificación de 31 puntos (en una escala de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible).
— Con esa calificación, México se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional.
[…]
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024