- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
En apego al calendario y proceso electoral 2017, la plataforma 3de3.mx –impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana– activará la sección de Elecciones 2017 a partir del 2 de abril para que los candidatos que compiten a puestos de elección popular puedan hacer pública la información contenida en tres […]
Continue Reading →<Nosotras desarrollamos> es una residencia para desarrolladoras enfocada en la creación de tecnología cívica anticorrupción. Si eres desarrolladora, conoce cómo postular para formar parte de esta iniciativa que realizamos en alianza con Codeando México y con apoyo de la Embajada Británica en México.
Transparencia Mexicana y Codeando –con apoyo […]
Continue Reading →El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se creó con la reforma constitucional de 2015, el cual compone los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción (SLA). Éstos respetan el modelo federal de distribución de competencias y deben de contar con una estructura y facultades equivalentes al del SNA que tendrá las mismas funciones […]
Continue Reading →Desde el 18 de julio de 2016, fecha en la que se promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México, la responsabilidad social de las empresas y su sostenibilidad, van más allá de la inversión social que hagan en el entorno en el que operan y en el cual tienen influencia. Por primera vez, son […]
Continue Reading →Las reformas anticorrupción y la primera etapa de implementación del Sistema Nacional Anticorrupción no fueron suficientes para reducir el efecto de los continuos escándalos de corrupción en todo el país y frenar la caída de México en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016. México obtiene una calificación de 30 puntos, lo que […]
Continue Reading →Enrique Peña Nieto
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
H. Congreso de la Unión
Ciudad de México, 17 de enero, 2017.- La lógica de autonomía, legitimidad e integridad con la que fue sido diseñado el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por la sociedad civil, la academia, el sector privado y los legisladores, depende […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
No hay control efectivo de la corrupción sin participación activa del sector privado.