- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
México no sanciona corrupción transnacional: Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana
En un nuevo informe sobre el estado de la corrupción transnacional y su impunidad en 47 países del mundo, Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana informaron que en el periodo 2016-2019 México no ha sancionado ningún caso por cohecho internacional.
Los 47 países analizados en el informe “Exportando Corrupción 2020” hacen el 80% de las exportaciones mundiales. De 2016 a 2019, estos países abrieron 421 investigaciones y 93 casos, y concluyeron en 244 sanciones, de las cuales 125 fueron sanciones sustantivas. Solo cuatro de los 47 países analizados actúan de manera decidida contra el cohecho internacional y nueve países aplican con poca eficacia las leyes contra las empresas que pagan sobornos al participar de operaciones comerciales o de inversión en el extranjero. Casi tres cuartas partes de los países (34 de los 47 países analizados) actúan poco o nada en casos de cohecho internacional; México es uno de ellos.
De acuerdo con información pública disponible en fuentes oficiales, como la Fiscalía General de la República, México inició tres investigaciones en el periodo de reporte (2016-2019), las cuales no se han presentado ante el poder judicial y en consecuencia no se ha identificado la presunta responsabilidad o sancionado a los posibles responsables. Tampoco se han recuperado los activos desviados o fruto de estos posibles ilícitos.
Consulte aquí el comunicado completo
Consulte aquí el informe completo.
Consulte aquí el resumen del informe.
Buscar
Twitter
-
Conversamos con @SuSaenz de @ElFinancieroTv sobre propaganda e información pública en las campañas 2021. Los cand… https://t.co/rmwkDYy2RP 5 days ago
-
El Grupo de Trabajo Anticorrupción del #G20 termina este año su Plan de Acción y deberá generar uno nuevo para mejo… https://t.co/AlI4CSC13A 2 weeks ago
-
-Corrupción en tiempos de crisis, incluyendo emergencia y la recuperación post COVID a partir de las decisiones pol… https://t.co/QHDJEZVrZk 2 weeks ago
-
Algunos temas que el Grupo de Trabajo Anticorrupción debería priorizar este año de acuerdo al movimiento de Transpa… https://t.co/jRxdiLLJTo 2 weeks ago
-