- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
Comunicado de Prensa: #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás
Comunicado de prensa
11 de julio de 2018
Esta mañana representantes de los colectivos FiscalíaQueSirva y VamosPorMás se reunieron con Tatiana Clouthier y Zoé Robledo, entre otros integrantes de los grupos de trabajo establecidos por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Por parte de los colectivos, estuvieron presentes Eduardo Bohórquez, Ana Lorena Delgadillo, María Elena Morera, Haydeé Pérez y Alberto Solis.
Como resultado de la reunión se acordó establecer una mesa de trabajo para intercambiar puntos de vista acerca del modelo de procuración de justicia en el que se inscribe la nueva Fiscalía General. En las próximas semanas se instalará esta mesa y se informará puntualmente a la opinión pública sobre sus resultados.
La transformación de la PGR en una nueva Fiscalía requiere de disposición al diálogo entre diversos actores sociales y de gobierno. Ambas partes reconocieron la apertura y se comprometieron a mantener esta dinámica democrática.
Buscar
Twitter
📢75% de quienes han hecho publica su #3de3 en el proceso electoral 2022, son mujeres.🔥 ¿Y tu qué opinas? ¿Qué implica que haya una mayor transparencia por parte mujeres candidatas cuando se trata de sus intereses, patrimonio y cumplimiento fiscal? https://twitter.com/IntegridadMx/status/1529838563801579521
La empresa suiza Glencore admitió haber operado un esquema de corrupción y pago de sobornos en cuando menos Estados Unidos, Reino Unido, Brazil y Venezuela. Pagará 700 mdd en sanciones.
3
En sus políticas declaraba transparencia e integridad como valores de la empresa.