- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
En el marco de la reunión anual de la Alianza por el Gobierno Abierto, Arena Ciudadana y Transparencia Mexicana presentan la nueva infografía con los diez principios de un Parlamento Abierto. Conócelos a continuación:
Diseño por: Akora
Español:
English:
Continue Reading →
Las industrias extractivas generan grandes movimientos de capital a escala global, operando principalmente en países pobres que paradójicamente son muy ricos en recursos naturales. El gran movimiento de capital conlleva a su vez grandes riesgos de corrupción con el resultado de que las personas que deberían beneficiarse de los recursos presentes en sus países no […]
Continue Reading →En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) que se lleva a cabo en Londres los días 31 de octubre y 1 de noviembre 2013, el ya conocido “follow the money” fue tema en uno de los paneles el día de hoy. Miembros de la sociedad civil […]
Continue Reading →Al asumir junto con Indonesia, la copresidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, el Gobierno de México y las organizaciones sociales que han participado activamente en el impulso de esta nueva forma de relación entre gobierno y sociedad en nuestro país, manifestamos nuestra convicción de que estos esfuerzos incorporen a otros poderes y órdenes de […]
Continue Reading →
La Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) en Londres abre otro espacio más para la discusión de la futura agenda de desarrollo internacional.
En el año 2000 fueron asumidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por parte de los países miembros de las Naciones Unidas para reducir los […]
Continue Reading →Salimos a las calles a preguntar a los ciudadanos qué es para ellos un gobierno abierto y estas fueron sus respuestas.
Continue Reading →
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024