- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Este 17 y 18 de junio ha tenido lugar la cumbre del G8 en Irlanda del Norte. El G8 es un grupo de países industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia) de gran influencia a escala global que a menudo se confunde con los ocho países más ricos, lo que no es […]
Continue Reading →Transparencia Mexicana pone a disposición del público en general información básica sobre la licitación para la adquisición de 240 mil equipos de cómputo para alumnos de quinto y sexto grado de primaria de los estados de Colima, Tabasco y Sonora, convocada por la SEP. Esta información puede ser consultada aquí
Continue Reading →Información sobre la firma del contrato de la licitación pública internacional para adquirir 240 mil computadoras para alumnos de quinto y sexto año de primaria de los estados de Colima, Sonora y Tabasco, realizada por la Secretaría de Educación Pública
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del […]
Continue Reading →Informe que presenta Transparencia Mexicana, A.C. correspondiente a su colaboración como Testigo Social en el monitoreo de la licitación pública internacional abierta número LP-IFE-009/2013, convocada por el Instituto Federal Electoral para la contratación del “Servicio integral para la producción y entrega de la credencial para votar bajo el esquema de servicios externos
Ver Informe
[…]
El debate de la necesidad de transparencia para que el ciudadano conozca de primera mano lo que el gobierno hace y pretende hacer con su dinero lleva en la calle ya unos cuantos años. La transparencia la entendemos como uno de los medios que permite disminuir, si es bien practicada, los riesgos de corrupción. Estando […]
Continue Reading →En esta sociedad globalizada en la que vivimos donde las fronteras económicas se han desvanecido, las grandes empresas están a menudo repartidas en varios territorios nacionales sin que ello signifique ni mucho menos que se les imponen varios regímenes fiscales al mismo tiempo.
En lo que parece una medida justa, en las últimas décadas, a […]
Continue Reading →