- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
The Civil Society Organizations that participate in OGP Mexico would like to share with you our concerns in light of recent events and reforms regarding transparency and access to information in Mexico.
As we all know, in order to initiate any open government efforts there are two fundamental pre-requisites that have […]
Continue Reading →Coparmex se suma a esta iniciativa ciudadana a favor de brindar mayor información para los ciudadanos en el proceso electoral 2015 La iniciativa #3de3 busca que los y las candidatas hagan públicas sus declaraciones de intereses, patrimoniales y de impuestos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, anunció el día de hoy […]
Continue Reading →México D.F., a 3 de febrero de 2015
Secretariado Técnico Tripartita de la
Alianza para el Gobierno Abierto en México
Presente
Estimados integrantes del STT:
Por medio de la presente nos permitimos externar la enorme preocupación que desde el núcleo de sociedad civil de la […]
Continue Reading →Las características de la Ciudad de México permiten identificarla como una ciudad global. Estas ciudades son las que destacan más allá de las fronteras nacionales por una serie de atributos que las hacen reconocibles internacionalmente, y que por lo general están relacionados al desarrollo económico. Pero para pensar a la Ciudad de México como una […]
Continue Reading →
Descarga en este enlace los Formatos #3de3
La iniciativa “Tres de tres” busca que una práctica que hoy es inexistente, se convierta en una práctica regular en los procesos electorales del país y se generalice como buena práctica entre 2015 y 2018. Nuestro objetivo es que durante los próximos tres años […]
Continue Reading →Iniciar 2015 con el legado de 2014 a cuestas es, sobre todo, un compromiso por reflexionar con responsabilidad sobre las necesidades más apremiantes que enfrentamos, y las posibilidades con las que contamos para trabajar en las vías a su resolución.
No es un legado menor, ni sencillo. En particular durante su segunda mitad, el año […]
Continue Reading →