- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Pablo Boullosa
Supongamos que el Estado mexicano fuera un edificio. El edificio tiene grandes salones llamados Secretarías, y cuartos y estancias más pequeños que son ocupados por las más variadas dependencias. Cada seis años se nombra un nuevo administrador, que trae consigo nuevos proyectos de qué hacer con el edificio. Y constantemente se están levantando […]
Continue Reading →
El día 9 de marzo, el Comité de Participación Ciudadana emitió la convocatoria para seleccionar al próximo Secretario Técnico del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. Uno de los requisitos en la convocatoria fue la propuesta de los aspirantes a través de una carta de postulación […]
Continue Reading →Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Coparmex enviaron cartas a todos los candidatos a gobernador de los estados de Coahuila, Estado de México y Nayarit en las que los invitan a comprometerse a realizar 11 Acciones de Política Pública para Enfrentar la Corrupción, en caso de ganar la elección este […]
Continue Reading →Por María Marván Laborde, publicado originalmente en Excélsior.
Es probable que las detenciones de Tomás Yarrington y de Javier Duarte puedan responder a un riesgoso cálculo de oportunismo electoral, aunque es difícil creer que convenzan a muchos a votar por el mismo partido que los cobijó. Aun cuando hayan sido detenidos por esa […]
Continue Reading →Por: Rafael García Aceves (@rafagaceves)
A simple vista puede parecer una elección pequeña. Solo 525 cargos de elección popular están en juego en la jornada electoral de 2017. Y aunque este número es significativamente menor a los cargos competidos en las jornadas de 2015 y 2016, la realidad es que hay […]
Continue Reading →Por Martha Tagle
La ratificación por parte del Senado de Paloma Merodio como Vicepresidenta del INEGI, ha puesto de nueva cuenta en el debate público el tema de las designaciones públicas, que en otros momentos se han hecho escuchar con campañas como “Sin cuotas, ni cuates” que cuestionaron el nombramiento de […]
Continue Reading →Enlaces de interés






a

Twitter
México está en el proceso de revisar, junto con Canadá y Estados Unidos, el TMEC.
Uno de los capítulos más complejos de esta revisión será el 27, el capítulo anticorrupción.
Es indispensable conocer las fortalezas y debilidades de nuestras contrapartes:

