20 de octubre 2017

La inesperada remoción de Santiago Nieto, quien fue ratificado por el Senado de la República el 19 de febrero de 2015 con 95 votos a favor y una abstención como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), resulta extremadamente preocupante. La decisión se da […]

Continue Reading

Los datos abiertos son datos digitales con ciertas características técnicas y legales que permiten puedan ser usados, reutilizados, y distribuidos por cualquier persona en cualquier lugar. Facilitar su uso, permite que sean utilizados como un bien público capaz de empoderar a los gobiernos y la ciudadanía para trabajar en conjunto y construir sociedades […]

Continue Reading

Ciudad de México, 18 de Octubre de 2017.

 

#Epicentro busca sentar las bases para una reconstrucción con perspectiva social, que sea resiliente, participativa, incluyente, equitativa, sostenible, efectiva. La reconstrucción debe poner la dignidad y autonomía de las personas y comunidades afectadas en el centro del proceso y adoptar un enfoque de […]

Continue Reading

Ciudad de México, lunes 16 de octubre de 2017.

Tras conocer la decisión de Raúl Cervantes de presentar su renuncia al cargo de Procurador General de la República, los colectivos #FiscaliaQueSirva y #VamosPorMás reconocieron que la decisión abre la puerta a una discusión de Estado, y no solo de Gobierno, sobre el futuro […]

Continue Reading

La entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático (LGCC) establece las líneas de acción y obligaciones que los tres órdenes de gobierno tienen en materia de cambio climático. Los municipios son uno de los ejes clave para lograr el cumplimiento de las metas nacionales para la atención al cambio climático.

Para definir […]

Continue Reading

Hoy publicamos el Barómetro de Corrupción Global, titulado Corrupción y Gente: America Latina y el Caribe. De acuerdo con los datos contenidos en el mismo, podemos ver desarrollos alarmantes para la región. El primero es que la percepción de corrupción está aumentando. 62 por ciento de las personas encuestadas consideran que la corrupción […]

Continue Reading