- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Consciente de la necesidad de instrumentar políticas públicas integrales que se dirijan a la mitigación y adaptación al cambio climático desde el marco de los derechos humanos, la igualdad de género, la transparencia y la sustentabilidad, el Grupo de Financiamiento para Cambio Climático, integrado por Transparencia Mexicana y otras organizaciones de la sociedad civil prepararon […]
Continue Reading →Transparencia Mexicana publicó en la Revista Técnica de la Auditoría Superior de la Federación el artículo titulado “México en el régimen climático internacional: Retos y oportunidades para una mejor gobernanza.”
El artículo presenta un panorama general del régimen climático internacional y describe los retos y oportunidades que las instituciones de monitoreo […]
Continue Reading →Coinciden gobierno y sociedad civil en la importancia de un sistema de registro del financiamiento climático en México.
Continue Reading →El Catálogo de Programas y Acciones Federales y Estatales para el Desarrollo Social es un sistema público, gubernamental y ciudadano, independiente y neutral, que clasifica la información de programas y acciones para el desarrollo social de los diferentes órdenes de gobierno y la provee en formato de datos abiertos (open data). De esta forma se […]
Continue Reading →La Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República invitó a TM a presentar el Catálogo de Programas y Acciones Federales y Estales para el Desarrollo Social el 5 de diciembre.
Continue Reading →El Manual Ciudadano representa un conjunto de voluntades. La voluntad política de la Secretaría de Desarrollo Social, que ha estad o dispuesta a abrirse al escrutinio de los ciudadanos. La voluntad de la sociedad civil organizada, con un deseo firme de cumplir la obligación ciudadana de acompañar y vigilar la operación de su gobierno. La […]
Continue Reading →