- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Dos décadas han transcurrido desde la primera vez que Transparencia Mexicana afirmó que la corrupción no es una acción que se decide y ejecuta por dos partes, sino que se trata de redes de personas que se coordinan y benefician de forma directa o indirecta como resultado de la corrupción.
Durante estas dos décadas […]
Continue Reading →
Los Testigos Sociales vigilan que a lo largo de un procedimiento de licitación (desde la publicación de la convocatoria hasta la firma del contrato) se cumpla con la ley vigente1. Los Testigos Sociales no validan ni califican como positiva o negativa la contratación de una empresa. Verifican, en tiempo real, mediante un monitoreo independiente, […]
Continue Reading →El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) combina datos de una variedad de fuentes distintas que recogen las percepciones que tienen empresarios y especialistas de países sobre los niveles de corrupción en el sector público.
Para calcular el IPC, se siguen los pasos a continuación:
1. Seleccionar las fuentes de datos: Cada fuente de […]
Continue Reading →México cae en el Índice de Percepción de la Corrupción 2018 Desmantelamiento de redes de corrupción y recuperación de activos, prácticamente inexistentes en las acciones anticorrupción de México Esfuerzos aislados y poco sistemáticos en prevención de la corrupción, los hacen ineficaces, señaló Transparencia Mexicana
Berlín/Ciudad de México, 28 de enero de 2019
México cayó tres […]
Continue Reading →Ciudad de México, 18 de enero de 2019. El día de hoy, el pleno del Senado de la República aprobó el nombramiento de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República. Esta designación es producto de un proceso sumamente cuestionado y apresurado que confirma la poca independencia de quien fue elegido con respecto del […]
Continue Reading →Ciudad de México, 7 de enero de 2019. Cinco años después de la aprobación de una reforma constitucional para dotar de autonomía a la Fiscalía General, México enfrenta el gran desafío de plasmar ese compromiso en la realidad, eligiendo al primer o primera Fiscal General del país, que deberá liderar durante los próximos nueve años […]
Continue Reading →Twitter
“Hemos sido en extremo tolerantes ante las violencias: la de quien tiene el poder y abusa de éste; la de aquellos que se esconden tras de sicarios; la que se ejerce cotidianamente contra las mujeres o contra periodistas. El repudio a la violencia debe trascender lamentos y…
Nuestra compañera en la causa anticorrupción en El Salvador, Ruth López, fue detenida y está incomunicada. Nuestra solidaridad con @Cristosal
Elegiremos a 3 magistradas y 2 magistrados para investigar y sancionar actos indebidos de integrantes del Poder Judicial.🗳 Ellxs integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa).
2
¿Qué sabemos de las personas candidatas? 👀 Hasta el 18 de mayo, 6 de 38…