- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Nuevos presidentes del PRI y PRD cumplen con #3de3
- Hoy se encuentran disponibles en www.3de3.mx las declaraciones de los nuevos dirigentes partidistas: Enrique Ochoa, presidente del PRI y Alejandra Barrales, presidenta del PRD
- En total, tres presidentes de partidos políticos actualmente han presentando sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal de manera voluntaria como muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público
A partir del día de hoy, en www.3de3.mx se suman las nuevas dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al publicar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Enrique Ochoa, del PRI, y Alejandra Barrales, del PRD, se convierten así en la segunda generación de dirigentes de sus respectivos partidos en participar en esta iniciativa ciudadana. Con la publicación de sus #3de3, los líderes de estos partidos políticos dan continuidad a esta práctica y envían un mensaje al interior de las organizaciones que presiden para que funcionarios, legisladores, militantes y aspirantes a próximas candidaturas respondan a la expectativa y exigencia de la ciudadanía.
Como líderes de organizaciones políticas que reciben y administran recursos públicos, los presidentes de los partidos deben asegurar que la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso contra la corrupción comience desde el interior de sus estructuras.
La iniciativa tiene como misión reconstruir la confianza en la clase política al abrir un espacio ciudadano en donde funcionarios y candidatos se comprometan a transparentar información acerca de su evolución patrimonial, de intereses, y cumplimiento de obligaciones fiscales. Este esfuerzo constituye una exigencia por parte de la ciudadanía para que nuestros representantes adopten políticas de publicidad que contribuyan al combate de la corrupción y a una toma de decisiones apegadas al interés público. Desde la sociedad civil exhortamos a los demás dirigentes partidistas a que asuman esta práctica para elevar el nivel de rendición de cuentas en nuestro país.
Estado de publicación de #3de3 de los presidentes de partidos políticos nacionales
Twitter
📢 Transparencia Mexicana pone a disposición de la ciudadanía y lxs contribuyentes un repositorio con las leyes de ingresos federal y estatales para que puedan consultar y descargar fácilmente estos instrumentos. 🗂
1️⃣ 🏆 ¡Celebramos el reconocimiento internacional de @mejormexi!
2
Con su iniciativa #ConversAcciones, miles de jóvenes han diseñado estrategias innovadoras para controlar la corrupción en el país.