- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Instalan CPC, INAI, SESNA y Transparencia Mexicana grupo de trabajo por una reconstrucción sin corrupción en Guerrero
México, 27 de octubre de 2023.- Esta mañana, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC-SNA), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y Transparencia Mexicana pusieron en marcha un grupo de trabajo que aprovechará la experiencia nacional e internacional en materia de reconstrucción para impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y prevenir la corrupción, en los trabajos de reconstrucción que iniciarán en los municipios afectados por el Huracán Otis en el estado de Guerrero.
El grupo de trabajo convocará a instituciones, organismos y colectivos nacionales e internacionales a participar y contribuir en el diseño, monitoreo y seguimiento de la estrategia de reconstrucción tras los daños ocasionados por Otis, que empiezan a cuantificarse.
Además, en coordinación con contrapartes locales, que en este momento están trabajando en atender la emergencia, este grupo de trabajo formulará recomendaciones y pondrá a disposición de las autoridades y sociedad civil de ese estado, tecnología y soluciones que permitan transparentar la mayor cantidad de acciones realizadas, vigilar el ejercicio de los recursos públicos y proteger los datos personales en este proceso.
El grupo de trabajo ha establecido comunicación con autoridades locales sin afectar las tareas de emergencia que en este momento son prioritarias. En los próximos días, emitirá un primer paquete de recomendaciones y buenas prácticas.
Para facilitar la comunicación con organismos, colectivos e instituciones públicas, el grupo de trabajo ha establecido un correo electrónico arrecife@tm.org.mx y un protocolo de comunicación para informar a las comunidades afectadas.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024