- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
Capítulo Anticorrupción en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
El 1 de julio de 2020 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado incluye el Capítulo 27 sobre anticorrupción. Esta es una de las mayores diferencias con respecto a su antecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Este capítulo está dedicado a que los tres países adopten o mantengan estándares para prevenir y combatir el cohecho internacional y la corrupción en el comercio internacional e inversiones, reconociendo la necesidad de tener mayor integridad en el sector público y privado a partir de responsabilidades complementarias.
El T-MEC reconoce y hace referencias explícitas a las Convenciones Internacionales Anticorrupción, entre las que están:
-La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC o UNCAC por sus siglas en inglés).
-La Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC)
-La Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir el cohecho internacional.
-Los compromisos adquiridos en espacios como el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y el Grupo de los 20 (G20).
Para mayor información conozca a detalle el capítulo 27 aquí
Enlaces de Interés
Twitter
🧵Esta semana arrancó la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático #COP28UAE Del 30 Nov. al 12 Dic, los países miembro como 🇲🇽, tienen la misión de mostrar el cumplimiento de sus compromisos climáticos y prevenir los impactos que afectan a los más vulnerables.
@Kmoralesprado1 compartió que su hija estaba emocionada con la tarea escolar de buscar info de sus candidatxs. De eso se trata esto
La democracia emociona. No dejemos que lxs políticos de siempre y su propaganda nos quiten la ilusión de participar en la construcción d lo públicoMe preguntan porqué es crucial reformar las adquisiciones y obras gubernamentales. Y porqué insisto en transparentar los beneficiarios finales.
Aquí solo un ejemplo de los muchos que tenemos identificados en el país. Estamos subsidiando con dinero público al crimen organizado.