- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Capítulo Anticorrupción en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
El 1 de julio de 2020 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado incluye el Capítulo 27 sobre anticorrupción. Esta es una de las mayores diferencias con respecto a su antecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Este capítulo está dedicado a que los tres países adopten o mantengan estándares para prevenir y combatir el cohecho internacional y la corrupción en el comercio internacional e inversiones, reconociendo la necesidad de tener mayor integridad en el sector público y privado a partir de responsabilidades complementarias.
El T-MEC reconoce y hace referencias explícitas a las Convenciones Internacionales Anticorrupción, entre las que están:
-La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC o UNCAC por sus siglas en inglés).
-La Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC)
-La Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir el cohecho internacional.
-Los compromisos adquiridos en espacios como el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y el Grupo de los 20 (G20).
Para mayor información conozca a detalle el capítulo 27 aquí
Twitter
“Hemos sido en extremo tolerantes ante las violencias: la de quien tiene el poder y abusa de éste; la de aquellos que se esconden tras de sicarios; la que se ejerce cotidianamente contra las mujeres o contra periodistas. El repudio a la violencia debe trascender lamentos y…
Nuestra compañera en la causa anticorrupción en El Salvador, Ruth López, fue detenida y está incomunicada. Nuestra solidaridad con @Cristosal
Elegiremos a 3 magistradas y 2 magistrados para investigar y sancionar actos indebidos de integrantes del Poder Judicial.🗳 Ellxs integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa).
2
¿Qué sabemos de las personas candidatas? 👀 Hasta el 18 de mayo, 6 de 38…