- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
La Dirección General de Contrataciones Públicas realizará el seminario: “Participación Social y Contrataciones Públicas Transparentes” con el propósito de promover la participación social en los procesos de compras y contrataciones públicas a través de mecanismos de seguimiento y control que contribuyan con la transparencia.
La actividad se realizará el viernes 23 de agosto desde las […]
Continue Reading →Por Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana
Hacia las 18 horas del día de ayer, 21 de agosto, la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados todavía no podía instalarse y el debate sobre los posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública se mantenía sólo en las redes sociales y los […]
Continue Reading →Vigilancia ciudadana, llave perfecta para mejorar los resultados que ofrece el gobierno en desarrollo, transparencia y combate a la corrupción: Perla Woolrich
Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Secretaría de la Función Pública, presentaron el libro “Rendición de Cuentas Social en México. […]
Continue Reading →El sociólogo y filósofo marxista Micheal Löwy visitó México hace ya varios meses. Durante su estancia planteó las implicaciones de vivir bajo el paradigma de tener y la importancia de comprender la trascendencia de vivir bajo el paradigma de ser. El énfasis en tener ha hecho que vivamos incluso obsesionados por los bienes. Hemos creado, […]
Continue Reading →La actual ley minera impide saber cuánto se extrae de la riqueza nacional, por lo que es necesario que el Poder Legislativo impulse las reformas necesarias “a fin de que se tenga transparencia en lo que se gasta y en lo que se extrae”, opinó el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez.
Durante la inauguración […]
Continue Reading →Porque nuestros lectores merecen seguir leyendo a los mejores y más reconocidos editorialistas, presentamos a nuestros nuevos colaboradores, María Amparo Casar, Federico Reyes Heroles y Carlos Elizondo, a quienes podrás seguir en nuestras páginas a partir del 30 de julio.
Excélsior continúa creciendo y esta vez no te puedes perder la incorporación de éstas nuevas […]
Continue Reading →Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024