- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Campeche, Chihuahua, Coahuila y Tabasco no han iniciado el proceso de construcción de su Sistema Local Anticorrupción 16 estados aún no tienen una propuesta de ley para diseñar sus SLA, preocupa que algunos de ellos han tenido recientemente escándalos de corrupción Solo Puebla, Nayarit y Chiapas tienen la base legal necesaria para continuar con el […]
Continue Reading →Hoy se instaló el Comité Coordinador (CC) del Sistema Nacional Anticorrupción. Es un nuevo espacio propuesto por la ciudadanía –encabezado por un grupo de cinco ciudadanas y ciudadanos– que reúne a las principales instituciones responsables del control de la corrupción en el país. Su objetivo es coordinarlas de manera eficiente para que den resultados. En […]
Continue Reading →Hace algunos años, el movimiento por la transparencia se convirtió en la lucha por el Gobierno Abierto. Pasamos de promover el acceso a la información a exigir que los ciudadanos sean parte de las decisiones públicas. Ya no basta saber qué hacen los gobiernos. Cualquier persona interesada en resolver los problemas de su comunidad debe […]
Continue Reading →Comité de Participación: función y atribuciones.
La figura de las y los 5 ciudadanos que integran el Comité de Participación Ciudadana #CPC es central en las tareas de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción(SNA). Serán ellos quienes se encarguen de liderar las tareas del Comité Coordinador y a su vez fungirán como un enlace con […]
Continue Reading →En apego al calendario y proceso electoral 2017, la plataforma 3de3.mx –impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana– activará la sección de Elecciones 2017 a partir del 2 de abril para que los candidatos que compiten a puestos de elección popular puedan hacer pública la información contenida en tres […]
Continue Reading →<Nosotras desarrollamos> es una residencia para desarrolladoras enfocada en la creación de tecnología cívica anticorrupción. Si eres desarrolladora, conoce cómo postular para formar parte de esta iniciativa que realizamos en alianza con Codeando México y con apoyo de la Embajada Británica en México.
Transparencia Mexicana y Codeando –con apoyo […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
Aquí, Sergio García Ramírez, quien hasta su muerte en 2024, fuera nuestro consejero, explica cómo inició
control de convencionalidad.
Lo recordamos con afecto y gratitud.