Mensaje de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva en el Ángel de la Independencia.

31 de enero de 2018

Todos los partidos políticos, y muchas de nuestras instituciones, están en un momento crítico: las y los ciudadanos difícilmente les creemos, y ya no soportamos más simulaciones.

Estamos cansados, muy cansados, de los […]

Continue Reading

El conflicto entre el gobierno de Chihuahua y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en torno al pago de tres convenios por 780 millones de pesos ha puesto en el debate nacional una de las causas más importantes de la corrupción en el sector público: la discrecionalidad en el ejercicio del […]

Continue Reading

***

Un sistema anticorrupción es el último recurso de una democracia amenazada, y la nuestra lo está. Más allá de contiendas y tribunales electorales, de límites al financiamiento de las campañas y recuento de votos, nuestra democracia ha provocado desasosiego entre aquellos a los que pretende servir. De acuerdo con el Latinobarómetro 2017, México y […]

Continue Reading

Ciudadanos latinoamericanos perciben que sus parlamentarios están desconectados de sus necesidades

Se trata de un primer acercamiento a la opinión de los ciudadanos sobre la labor legislativa para evaluar cómo es visto el desempeño de parlamentos de 15 países del continente. Del análisis de los resultados obtenidos se desprende que en 13 de los 15 países […]

Continue Reading

Hoy, Transparencia Mexicana junto con Impunidad Cero presentamos el coeficiente #TAI. Una herramienta que busca hacer una fotografía de cómo están los estados en Transparencia, Anticorrupción y lucha contra la impunidad. ¿Por qué TAI? porque avanzar hacia gobiernos más íntegros en México solo se puede hacer entendiendo que transparencia sin anticorrupción efectiva es sinónimo de […]

Continue Reading

Cómo prevenir la corrupción en paraestatales y empresas productivas Estado.

En muchos países, servicios públicos como energía, agua, transporte, y salud son provistos por empresas controladas, al menos parcialmente, por el Estado. A estas empresas se les denomina paraestatales y empresas productivas del Estado y conforman una parte significativa del PIB […]

Continue Reading