- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
El próximo domingo 1 de julio se llevará a cabo la elección más grande que México ha vivido en su historia democrática.
Desde el arranque de las campañas electorales, la plataforma 3de3.mx ha recibido y procesado las declaraciones de cientos de candidatos a los puestos que hoy están en juego. La cifra final […]
Continue Reading →El diseño institucional de la política social no garantiza que ésta contribuya al abatimiento de carencias. Dificultades para conocer la oferta total de acciones y programas sociales en el ejercicio fiscal en el que operan. Un alto porcentaje de programas y acciones para el desarrollo social no cuentan con mecanismos para la detección de concurrencias […]
Continue Reading →
En seis de las nueve entidades que renuevan gobernador, los candidatos punteros ya presentaron sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Veracruz es la única entidad entre las nueve donde ninguno de los aspirantes ha presentado sus #3de3. A las 23:59 horas del domingo 24 de junio concluye el plazo para que los candidatos […]
Continue Reading →
12 de junio de 2018. Hay una grave crisis de impunidad que atraviesa nuestro país. Por ello, las más de 300 organizaciones que integran los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás, anunciamos que –después de la elección del 1º de julio– iniciaremos la recolección de firmas para presentar una iniciativa ciudadana que reforme el […]
Continue Reading →A falta de evaluaciones socioeconómicas, se abre la puerta a la discrecionalidad en la selección de beneficiarios. Es insuficiente la vigilancia de los recursos destinados al desarrollo social. Aproximadamente la mitad de las acciones y programas sociales registrados no cuentan con mecanismos para la prevención de delitos electorales.
Ciudad de México a 12 de junio […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
México está en el proceso de revisar, junto con Canadá y Estados Unidos, el TMEC.
Uno de los capítulos más complejos de esta revisión será el 27, el capítulo anticorrupción.
Es indispensable conocer las fortalezas y debilidades de nuestras contrapartes: