- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Ya disponibles las 59 declaraciones del gabinete de Aguascalientes
El pasado 7 de febrero, en un acto público, los 59 funcionarias y funcionarios del gabinete y la gobernadora constitucional del estado, Tere Jiménez, entregaron a Transparencia Mexicana los 59 archivos que contienen la declaraciones patrimoniales y de intereses, así como la constancia de presentación de declaración fiscal emitido pòr el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumpliendo con la normativa vigente en materia de publicidad de información y protección de datos personales.
La presentación y publicación de las declaraciones #3de3 ha sido una exigencia social en Aguascalientes y en todo el país. Es un mecanismo para restaurar la confianza en el servicio público y, para la contraloría, un importante elemento para dar seguimiento a la situación patrimonial de los servidores públicos.
Para Transparencia Mexicana la declaración de intereses es especialmente importante en momentos en los que a lo largo del país se han identificado numerosos casos de conflicto de interés potencial, aparente o real. Esta organización de la sociedad civil ha insistido en que los intereses de los funcionarios deben ser públicos, para prevenir o mitigar el riesgo de que sus decisiones privilegien el interés privado por encima del interés supremo de la nación.
Con la publicación de las declaraciones #3de3, Aguascalientes avanza en la prevención para el control efectivo de la corrupción en la relación entre servidores públicos y sector privado.
Las declaraciones pueden consultarse en:
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024