- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Instalan TMX-CPC Aguascalientes grupo de trabajo para mejorar proceso entrega-recepción a nivel municipal
Aguascalientes. Ciudad de México. 13 de julio de 2021. Transparencia Mexicana (TMX) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Aguascalientes (CPC-SEA) instalaron un grupo de trabajo para reducir los riesgos de corrupción en los procesos de entrega-recepción de los Ayuntamientos electos en 2021 en Aguascalientes.
Los riesgos de corrupción e impunidad en los procesos de entrega-recepción son numerosos. Es un momento donde, históricamente, las administraciones municipales hacen “perdedizos” los archivos municipales, los registros administrativos y contables y la información sobre los bienes y activos del municipio.
Transparencia Mexicana enfatizó lo delicado del proceso y el inmenso riesgo de que la población no tenga una apropiada rendición de cuentas a nivel local. Los recursos, bienes y activos municipales son patrimonio de todos, por lo que el proceso de entrega-recepción debe ser un proceso abierto a la comunidad a la que los ayuntamientos sirven.
En su intervención, Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, insistió en que aún el municipio más pequeño tiene activos valiosos como las reservas territoriales, ambientales y un activo central, pocas veces estudiado, la información en poder del municipio. “Cuidar los activos municipales es cuidar el patrimonio de todas y de todos”, concluyó.
Transparencia Mexicana informó también que hay un diálogo abierto con otros estados del país, para instalar grupos similares.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024