- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Instalan mesas técnicas para discutir modelo de Fiscalía General
Comunicado de prensa
9 de agosto de 2018
Instalan mesas técnicas para discutir modelo de Fiscalía General
Integrantes del equipo de trabajo del presidente electo, representantes de los colectivos #FiscaliaQueSirva y #VamosPorMás y legisladores electos, instalaron el día de hoy mesas de trabajo para discutir y compartir experiencias y opiniones sobre el modelo de Fiscalía General que las personas en México necesitan para confiar en la procuración de justicia.
En las próximas semanas se celebrarán una serie de sesiones de trabajo donde se abordarán temas como la profesionalización de la nueva Fiscalía, los mecanismos de supervisión y control internos, la especialización de las fiscalías, los mecanismos de designación y remoción de funcionarios y el régimen de transición entre la Procuraduría y la nueva Fiscalía, entre otros.
Las mesas de trabajo presentarán un calendario de actividades y una fecha para la publicación de conclusiones. Los representantes de los colectivos ciudadanos que participarán en las mesas de trabajo han firmado una carta de conflicto de intereses en la que se comprometen a no ocupar ningún cargo al interior de la Fiscalía General, incluyendo las fiscalías especializadas, en un periodo de tres años a partir del día de hoy.
Todos los participantes de las mesas de trabajo manifestaron su voluntad y compromiso para elaborar de forma conjunta un modelo de Fiscalía General en el que la justicia imparcial, la dignidad de las víctimas y la eficiencia de la investigación y del ejercicio de la acción penal sean los principios rectores de una institución encargada de atender un mandato popular: erradicar la impunidad
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024