- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Por: Miguel González
El 1 de junio de 2025, se realizó la primera elección de personas juzgadoras que integrarían el poder judicial de la federación: más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación estuvieron en juego. Elegimos juezas de distrito, magistradas de tribunales colegiados, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y hasta a […]
Continue Reading →
La financiación o financiamiento para el desarrollo es una agenda mundial que busca identificar y movilizar todas las fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, públicas y privadas para promover el desarrollo de los países.
Para ello, desde el año 2002 con la Cumbre de Monterrey, luego la Cumbre de Doha en […]
Continue Reading →—La organización civil difunde a partir de hoy un repositorio de las leyes federal y estatales de ingresos vigentes para 2025.
—Transparencia Mexicana informó en qué estados es más difícil acceder a ellas, su consulta, revisión y análisis para la ciudadanía.
—Esta es la primera revisión de transparencia fiscal posterior a la reforma al artículo […]
Continue Reading →Ser contribuyente: más que pagar impuestos Por: Miguel González
¿Alguna vez te has preguntado qué significa ser contribuyente? Tal vez te suene familiar recibir un correo o un mensaje de texto a tu celular que empieza con: “Estimado contribuyente…”. Es probable que al leerlo pienses en horas en una oficina de gobierno, en contratar […]
Continue Reading →Transparencia Mexicana busca que ciudadanos y contribuyentes puedan acceder a información completa sobre los ingresos de sus estados y municipios.
Aguascalientes, Baja California Sur y Jalisco, ya entregaron sus iniciativas económicas 2025 a los legislativos, pero aún no se han publicado en los sitios oficiales de los congresos conforme marca la Ley General de Transparencia.
[…]
Continue Reading →Por Andrea Sanabria y Mariel Miranda
Con comentarios de Brianda Aguilar y Lucía Petersen
La forma en la que nombramos y definimos los problemas importa. Nos permite conocer qué ocurrió, a quiénes y cómo les afecta, quiénes son responsables, quiénes tienen en sus facultades resolverlo. Por eso, aquí te contamos qué es la ‘corrupción sexual’ […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
El transporte público nos acerca, o nos aleja, de las escuelas, los hospitales y los parques.
2
La corrupción en los sistemas de transporte impide que funcionen para reducir las brechas existentes. El transporte que nosotras queremos es más íntegro, más incluyente y más seguro.