- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
El debate de la necesidad de transparencia para que el ciudadano conozca de primera mano lo que el gobierno hace y pretende hacer con su dinero lleva en la calle ya unos cuantos años. La transparencia la entendemos como uno de los medios que permite disminuir, si es bien practicada, los riesgos de corrupción. Estando […]
Continue Reading →Twitter
¡Nos sumamos con entusiasmo a este importante proyecto!
Los derechos no son concesiones de los gobiernos, la Constitución y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) establecen el derecho al acceso a la información pública del país de 8,282 sujetos obligados que reciben y administran nuestros recursos.
Hoy es el Día Internacional de Acceso a la Información. En México este derecho está plasmado en el artículo 6to. de la Constitución y determina que los sujetos obligados de los tres poderes y órdenes de gobierno deben transparentar y permitir el acceso a la información que poseen