- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Rescatan recursos del programa de parquímetros en el municipio de San Luis Potosí
- En una acción coordinada entre Transparencia Mexicana y el Municipio de San Luis Potosí, se recuperaron 4.2 millones de pesos del programa de parquímetros.
- Los recursos se entregaron a los Bomberos de San Luis Potosí quienes abrirán las estaciones al escrutinio público.
- Los ciudadanos pueden entrar a las “estaciones abiertas” y confirmar qué se compró con sus recursos y cuánto costó.
Ciudad de México, 21 de mayo de 2019.- En una acción coordinada entre el Municipio de San Luis Potosí y Transparencia Mexicana, la oficina en México de Transparencia Internacional, se recuperaron 4.2 millones de pesos para el cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, recurso que la administración anterior del municipio escondía al inflar costos de operación del programa de parquímetros.
Los recursos serán invertidos en equipo adicional para los Bomberos de San Luis Potosí. El viernes 17 de mayo se presentaron dos nuevos camiones y equipos que se adquirieron con estos recursos.
“De poco sirve hablar y hablar de la lucha contra la corrupción si no hacemos que los recursos mal utilizados o desviados lleguen efectivamente a quienes tienen que llegar.” enfatizó Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.
Transparencia Mexicana anunció que trabaja en acciones similares con otros municipios del país.
Al presentar el equipo adquirido a la comunidad, el comandante Adolfo Benavente se comprometió a proponer a otros cuerpos de bomberos “estaciones abiertas” en la reunión nacional de bomberos de noviembre de este año.
Xavier Nava, presidente municipal de San Luis Potosí, afirmó que abrir la estación para que las personas vean el destino de los recursos que ellos aportan es uno de los elementos necesarios para controlar la corrupción.
Contacto
Transparencia Mexicana
@integridadmx
www.tm.org.mx
Mariel Miranda
Whatsapp 5525292740
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024