- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
The Mexican Governor detained in Guatemala on the 16th April this year, is the most visible element of the network that was operated – and probably is still being operated – to extract public resources from Veracruz and wrongfully obtain earnings through contracts, licenses, concessions and permits. Or, as the Director of Transparency Mexico Eduardo […]
Continue Reading →Open data is digital data that is made available with the technical and legal characteristics necessary for it to be freely used, reused, and redistributed by anyone, anytime, anywhere. It is important to enable open data to be used as a public good to empower citizens and governments to work together to build […]
Continue Reading →Ciudad de México, 30 de mayo de 2017
En apego a la veda electoral, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana (TM) hacen el último corte de caja de la participación de candidatos a Gobernador en la publicación de sus #3de3 (declaración patrimonial, de intereses y fiscal), previo a la […]
Continue Reading →11 estados ya tienen la base legal necesaria para continuar con el desarrollo de sus SLA, mientras que 13 aún no tienen una iniciativa de ley Campeche, Chihuahua y Tabasco permanecen sin ningún trabajo para iniciar la construcción de sus SLA Morelos destacó por su avance de reforma constitucional deficiente a satisfactoria e incluso ya […]
Continue Reading →On the 4th April 2017, the Coordination Committee (CC) of the National Anticorruption System (Sistema Nacional Anticorrupción – SNA) was set up in Mexico. It is a new space proposed by citizens – led by a group of five of these men and women – which gathers the main institutions that are responsible for the […]
Continue Reading →Pablo Boullosa
Supongamos que el Estado mexicano fuera un edificio. El edificio tiene grandes salones llamados Secretarías, y cuartos y estancias más pequeños que son ocupados por las más variadas dependencias. Cada seis años se nombra un nuevo administrador, que trae consigo nuevos proyectos de qué hacer con el edificio. Y constantemente se están levantando […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
No hay control efectivo de la corrupción sin participación activa del sector privado.