- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Instalan grupo para impulsar #3de3 en la elección de diputadas y diputados federales
— El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC) y un grupo de organizaciones civiles y empresariales instalaron el grupo de trabajo para proponer la presentación y publicación de #3de3 a las candidatas y candidatos a ocupar una diputación en la Cámara de Diputados.
— El grupo impulsor trabajará con otras organizaciones civiles, académicas, sociales y empresariales para promover que los candidatas y candidatos presenten y publiquen su declaración patrimonial, de intereses y acrediten estar al corriente en sus obligaciones fiscales.
— En los próximos días presentarán los formatos que se pondrán a disposición de los candidatas y candidatos y una plataforma donde la ciudadanía pueda consultarlas.
Ciudad de México. 25 de marzo de 2021. El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y las organizaciones Borde Político, Coparmex Nacional, Impunidad Cero, México ¿cómo vamos? Mexiro, Tojil y Transparencia Mexicana establecieron una mesa de trabajo para impulsar la presentación y publicación de las declaraciones #3de3 de candidatas y candidatos a ocupar un lugar en la Cámara de Diputados Federal.
La iniciativa #3de3 busca que candidatas y candidatos a un cargo de elección popular presenten y hagan públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal ante los más de 90 millones de electores que pueden participar en la jornada electoral del próximo 6 de junio.
El grupo de trabajo colaborará con organizaciones civiles, académicas, empresariales e instituciones públicas para impulsar esta iniciativa que, lamentablemente, no es obligación de ley para las elecciones federales. Su objetivo es que los 500 representantes populares electos en 2021 se sumen al llamado de la sociedad mexicana, participando en este ejercicio cívico.
La publicidad de las declaraciones patrimonial y de intereses de las y los futuros representantes de la ciudadanía es clave durante el actual proceso electoral para conocerlos mejor, conocer los intereses que puedan entrar en conflicto con su función pública y emitir un voto mejor informado. La presentación y publicación de la #3de3 muestra el compromiso de los futuros representantes populares con la transparencia, la rendición de cuentas, el control efectivo de la corrupción y la integridad pública.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024