- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Integridad Corporativa 500 2020
Integridad Corporativa 500 (IC500) es el instrumento líder en medir la existencia y características de las políticas anticorrupción de las empresas más grandes del país. Desde 2017 a la fecha, Transparencia Mexicana y Mexicanos contra la Corrupción elaboran esta medición, en su cuarta edición, 2020, el IC500 muestra un avance significativo del número de empresas que tiene y publica su política de integridad: 354 del total.
El interés en este índice ha permitido registrar una mejora en la calificación promedio de 61/100 puntos posibles. Aunque no se trata de la calificación más alentadora, si dibuja un panorama positivo cuando se compara con el promedio de 2017, que era de 37 de 100 puntos posibles.
En 2020, observamos que por primera vez hay una empresa que alcanza la calificación de 100 puntos en el IC500. Además, 76 empresas obtuvieron 90 puntos o más y 111 obtuvieron entre 80 y 90 puntos. Todavía hay muchas empresas con calificaciones cercanas a cero. Es de lamentar que estas empresas no hagan públicas sus políticas anticorrupción y de integridad, y por lo tanto saber sus características.
Este año, además de analizar los resultados del índice, el reporte de IC500 pone foco también en la brecha de género en el sector privado, en las políticas de contribuciones sociales en el marco de la pandemia por COVID-19, las políticas para prevenir y evitar el conflicto de intereses, y la vinculación entre corrupción y políticas de lavado de dinero.
Te invitamos a conocer el informe completo.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024