- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
- #Epicentro
—Por tercer año consecutivo, México obtuvo 31 puntos, donde 100 sería la mejor calificación posible y cero la peor.
—México había mejorado su calificación en 2019 y 2020, pero a partir de ese año, su calificación en este índice se mantuvo constante.
—México sigue siendo el país peor evaluado entre los países […]
Continue Reading →— En la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México mantuvo una calificación de 31 puntos (en una escala de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible).
— Con esa calificación, México se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional.
[…]
Continue Reading →Las reformas anticorrupción y la primera etapa de implementación del Sistema Nacional Anticorrupción no fueron suficientes para reducir el efecto de los continuos escándalos de corrupción en todo el país y frenar la caída de México en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016. México obtiene una calificación de 30 puntos, lo que […]
Continue Reading →En la OCDE, México ocupa el lugar 34 de 34 países medidos. La calificación de México, al igual que en 2014, es de 35 puntos en una escala de 0 a 100. Dinamarca, el país mejor evaluado, tiene 91 puntos; Somalia y Corea del Norte, 8 puntos. Las reformas en transparencia y anticorrupción, todavía […]
Continue Reading →Twitter
🔴 BREAKING: Leaked emails reveal that a Kremlin-linked lobbying group offered payments to several EU politicians to promote pro-Russia policies.
Supporting the annexation of Crimea was high on the agenda.
This is what @OCCRP & partners found out ⬇️ https://www.occrp.org/en/investigations/kremlin-linked-group-arranged-payments-to-european-politicians-to-support-russias-annexation-of-crimea➡️En ocasión del Índice de Percepción de Corrupción recién presentado por @anticorruption e @IntegridadMx , nos parece importante dar a conocer el siguiente comunicado:
2