Ser contribuyente: más que pagar impuestos

Por: Miguel González

 

¿Alguna vez te has preguntado qué significa ser contribuyente? Tal vez te suene familiar recibir un correo o un mensaje de texto a tu celular que empieza con: “Estimado contribuyente…”. Es probable que al leerlo pienses en horas en una oficina de gobierno, en contratar un contador o en lidiar con el SAT. Ser contribuyente es mucho más que pagar impuestos: también es ejercer nuestro derecho y nuestra obligación a estar informados.

En México, todas las personas, físicas o morales, que obtienen ingresos o utilizan dinero en el territorio nacional están obligadas a pagar ciertos impuestos. No importa si eres de México o de otra nacionalidad, si vives aquí o estás de visita: cada compra, cada transacción, cada noche de hotel y cada libro que compras en Campeche contribuye a los ingresos nacionales. Sin darnos cuenta, todas las personas contribuimos con nuestros gobiernos constantemente.

Piénsalo: cada día contribuimos a financiar a nuestros gobiernos, por ello, tenemos el derecho de saber cómo se financian y qué hacen con ese dinero. Imagina que es el primer día del mes: recibes tu nómina, pagas el impuesto predial de tu domicilio, compras unos panquecitos en la tienda más cercana a tu casa, y vas a tu trabajo. En esa mañana, has aportado al gobierno federal con el IVA de tus panquecitos, y también pagaste un impuesto adicional por ser un alimento altamente calórico. Con tu nómina, has contribuido al gobierno estatal, ya que los impuestos sobre nóminas son una fuente importante de ingresos para las entidades. Además, al pagar el predial, contribuiste a los ingresos de tu municipio. 

Los contribuyentes no solo debemos cumplir con nuestras obligaciones fiscales, sino que también tenemos el derecho a saber cómo se manejan nuestros recursos, y de contar con herramientas e instrumentos accesibles para ejercer ese derecho. La transparencia y la rendición de cuentas no son favores, son derechos que nos corresponden. Ser contribuyentes no solo implica pagar, también significa exigir que los impuestos garanticen nuestros derechos y financien servicios públicos de calidad. Y para que podamos hacerlo, la información debe ser clara y completa de todos nuestros gobiernos.

Sí, los contribuyentes tenemos muchas obligaciones, pero, también tenemos el derecho de tener información clara y completa sobre los ingresos de nuestros gobiernos.

Desde Transparencia Mexicana estamos accionado esfuerzos para que tengamos más y mejor información, pero, si tienes alguna idea de cómo lograrlo, escríbenos a info@tm.org.mx. Juntxs podemos aprender más y construir gobiernos que hagan uso responsable y transparente de nuestras contribuciones.