- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
#VamosPorMás #FiscalíaQueSirva: Entrega a la Mesa directiva del Senado de la República 6 de septiembre de 2017
Un conjunto de organizaciones y líderes sociales agrupados en #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás venimos al Senado de la República a entregar nuestra propuesta ciudadana de reforma al artículo 102 de la Constitución Política.
Estamos […]
Continue Reading →Carta abierta al Senado de la República sobre
el nombramiento del nuevo Fiscal General suscrita por los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva
Senador Ernesto Cordero
Presidente del Senado de la República
Por su trascendencia para todos los ámbitos de la vida del país, la decisión de quién será el primer Fiscal […]
Continue Reading →Palabras de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva con motivo de la presentación del Proyecto Ciudadano de Dictamen para crear una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente
Violaciones graves de derechos humanos, corrupción rampante, crimen organizado, una lacerante impunidad. Todas las expresiones del México de la injusticia tienen un denominador común: la ausencia de una Fiscalía autónoma, capaz e independiente que cimente nuestro Estado de Derecho.
Capturada por intereses políticos y económicos distintos al interés público, diseñada […]
Continue Reading →
El plazo para la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA) se venció, sin embargo, debemos presionar a los congresos locales para que lleven a cabo su obligación 29 estados ya tienen la base legal necesaria para continuar con el desarrollo de sus SLA Chihuahua y Veracruz aún no tienen una ley para […]
Continue Reading →Corrupción, impunidad y violaciones graves de los Derechos Humanos son enfermedades que están minando la salud de la nación y que amenazan su desarrollo económico, político y social. Padecemos, todos, una profunda e indignante injusticia. Y no podemos ni estamos dispuestos a acostumbrarnos. Este fenómeno se ha agudizado en los últimos años. Un ambiente permisivo […]
Continue Reading →Enlaces de interés
a
Twitter
México está en el proceso de revisar, junto con Canadá y Estados Unidos, el TMEC.
Uno de los capítulos más complejos de esta revisión será el 27, el capítulo anticorrupción.
Es indispensable conocer las fortalezas y debilidades de nuestras contrapartes: