- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Mensaje de organizaciones civiles, académicas y empresariales sobre la convocatoria del Senado a promoventes de #Ley3de3
Ciudad de México a 30 de mayo de 2016.
El día de hoy fueron convocados los promoventes de la Iniciativa Ciudadana #Ley3de3 por las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, la Comisión de Justicia y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República para exponer, en el marco de lo que establece la ley, la iniciativa ciudadana de Responsabilidades Administrativas para los Servidores Públicos y Particulares conocida también como #Ley3de3.
Las organizaciones civiles, académicas y empresariales fueron convocadas a las 12 horas. Tras una espera de una hora con treinta minutos, y no habiendo certeza de que las Comisiones Unidas instalarían la sesión de trabajo, las organizaciones académicas, civiles y empresariales se retiraron. Las organizaciones dejaron una guardia en el Senado para estar atentos a cualquier posible reunión o convocatoria.
Las organizaciones recordaron que el día 27 de mayo se agotó el plazo constitucional establecido en reforma de 2015 para tener cuando menos 2 leyes: la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Es la convicción de este grupo, y así lo han manifestado durante todo este proceso, que este primer paquete legislativo conste de 7 leyes, por lo que ver por partes separadas cada una de las leyes podría actuar en detrimento del diseño del Sistema Nacional Anticorrupción.
En rueda de prensa, las organizaciones insistieron en que estas 7 leyes son sólo el primer paquete legislativo en la materia. Expresaron que el #SNA requiere de la modificación otros 20 instrumentos legales más y que retrasar la dictaminación de estas leyes, hará muy difícil que se pueda establecer un Sistema Nacional Anticorrupción robusto y eficaz durante esta administración.
Al dejar el Senado de la República, las organizaciones civiles, académicas y empresariales dejaron claro que opinaran una vez que haya un dictamen, ya que en este momento solo existen documentos de trabajo.
Twitter
Dos cosas para mejorar el IPC presentado por @anticorruption
@IntegridadMx
-El fortalecimiento y coordinación de los entes fiscalizadores, el SNF es un gran espacio para hacerlo.
-Concluida la elección de ministros y jueces mejorar la transparencia y RdC del Poder Judicial.OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against corruption. Check out your country’s score! #CPI2024