- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Programas
- Programa de Diagnóstico, Medición y Evaluación de Impacto
- Unidad de Monitoreo de Procesos
- Programa de Convenciones y Mecanismos Internacionales Anticorrupción
- Programa Sectorial en Educación y Rendición de Cuentas
- Programa de Integridad en el Financiamiento Climático (CFIP)
- Programa Editorial
- Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO)
- Programa de Investigación sobre Ciudadanía y Mercados
- BIBLIOTECA
- Comunicados de Prensa
- RENDICIÓN DE CUENTAS
- CONTACTO
Transparencia Mexicana invitada a participar en la evaluación independiente del Fondo de Tecnología Limpia
Transparencia Mexicana ha sido invitada a formar parte de la evaluación independiente de los Fondos de Inversión en el Clima (CIFs por sus siglas en inglés), cuya misión es evaluar la experiencia de México con el Programa de Inversión Forestal y el Fondo de Tecnología Limpia.
Como parte de la evaluación, el equipo del Programa de Integridad en el Financiamiento Climático de Transparencia Mexicana tuvo el gusto de entrevistarse con el Dr. Edmundo de Alba, miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (PICC) que recibió en 2007 el Premio Nobel de la Paz junto con Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos. El Dr. De Alba fue acompañado por Flavio Pinheiro, gerente superior para cambio climático, sostenibilidad y energía de la consultora ICF Internacional.
El Fondo de Tecnología Limpia (FTL) financia proyectos y programas que contribuyan a la demostración, la aplicación y la transferencia de tecnologías bajas en carbono con un potencial significativo de ahorro a largo plazo en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El Fondo es ejecutado por los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMDs) de manera colaborativa. En proyectos para América Latina está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
Transparencia Mexicana trabaja para que la política climática y su financiamiento se articulen sobre los principios de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información e integridad. En particular, Transparencia Mexicana contribuye a trasladar, a instrumentos financieros como el FTL, propuestas de política pública en materia de participación ciudadana y de transparencia en la asignación y el ejercicio de los recursos asignados. Estas propuestas están encaminadas a la mejora de las salvaguardas con las que operan este tipo de entes financiadores. Las salvaguardas son garantías de obligado cumplimiento que buscan prever y minimizar el impacto negativo de externalidades medioambientales y socioeconómicas en el entorno de la comunidad afectada por un proyecto de adaptación o de mitigación al cambio climático, y que pueden darse en el curso tanto de su planeación, como de su implementación posterior.
Tagged with: acceso a la información • cambio climático • Clean Technology Fund • Edmundo de Alba • financiamiento climático • financiamiento internacional del cambio climático • Fondo de Tecnología Limpia • Gobernanza Climática • integridad • México • rendición de cuentas • salvaguardas • transparencia • Transparencia Mexicana
Twitter
📢 Transparencia Mexicana pone a disposición de la ciudadanía y lxs contribuyentes un repositorio con las leyes de ingresos federal y estatales para que puedan consultar y descargar fácilmente estos instrumentos. 🗂
1️⃣ 🏆 ¡Celebramos el reconocimiento internacional de @mejormexi!
2
Con su iniciativa #ConversAcciones, miles de jóvenes han diseñado estrategias innovadoras para controlar la corrupción en el país.